Presentación del libro / El Espectro Autista: Manual Clínico para la Identificación y la Intervención
INFORMACIÓN
Esta ponencia tiene una duración aproximada de 60 minutos.Hora México DF: 15:00Hora
INFORMACIÓN
La Dra. Mairim Vega es una psicóloga clínica con especialidad en neuropsicóloga pediátrica y amplia experiencia en evaluación, intervención y enseñanza en el campo de la neuropsicología. Obtuvo su título de Doctorado en Psicología Clínica en el Ponce School of Medicine and Health Sciences (Ponce, PR), el cual fue seguido por una especialización postdoctoral en Neuropsicología Clínica Pediátrica en Texas Children’s Hospital y Baylor College of Medicine (Houston, TX).
Actualmente la Dra. Vega labora como facultad asociada y coordinadora del programa de Maestría en Ciencias en Neuropsicología de la Universidad Albizu, en Puerto Rico, donde además ofrece cursos en el programa doctoral de psicología clínica en las áreas de neuropsicología, trastorno del espectro autista y ética profesional. Por otro lado, la Dra. Vega provee servicios enfocados en neuropsicología clínica en su práctica clínica privada, donde también provee práctica y supervisión a estudiantes graduados de la Ponce Health Sciences University. Por último, la Dra. Vega cuenta con presentaciones y publicaciones a nivel local e internacional sobre temas que incluyen la evaluación neuropsicológica, el trastorno del espectro autista, cáncer pediátrico, demencias, entre otros.
El Dr. Olivera cuenta con un doctorado en Psicología Clínica de la Escuela de Medicina de Ponce, Puerto Rico y un postdoctorado en Neuropsicología Pediátrica y en Trastornos del Espectro de Autismo del Children’s National Medical Center & George Washington University en Washington, DC. Es miembro de la Academia Nacional de Neuropsicología (NAN, por sus siglas en inglés), Sociedad de Neuropsicología Hispánica, Academia Americana de Neuropsicología Pediátrica y Sociedad Internacional para la Investigación en Autismo. Al presente realiza trabajo clínico y forense en práctica privada; y es catedrático auxiliar en el Ponce Health Sciences University. Ha publicado artículos, capítulos de libros e investigaciones sobre temas relacionados a la Medición Neuropsicológica, desarrollo de la Neuropsicología en PR y países de Iberoamérica y los Trastornos del Espectro de Autismo en revistas profesionales arbitradas. Es revisor de artículos de investigación de revistas como The Clinical Neuropsychologist, Developmental Neuropsychology y Journal of Autism and Developmental Disorders. Es también un exponente de temas del neurodesarrollo y la práctica clínica en neuropsicología a través de foros nacionales e internacionales.
El Dr. Walter es un reconocido Psicólogo Clínico especializado en Neuropsicología, con una destacada carrera académica y profesional. Posee un Doctorado en Psicología Clínica (PsyD) de la Escuela de Medicina de Ponce, una Maestría en Consejería Psicológica de la Universidad Interamericana, y completó su Posdoctorado en Neuropsicología bajo la supervisión del Dr. Rafael Oliveras. Actualmente, se desempeña como Catedrático Asociado del Programa de Psicología en el Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y como Profesor Adjunto en el Programa Doctoral de Psicología Clínica de Ponce Health Sciences University, School of Behavioral and Brain Sciences.
Con una sólida experiencia universitaria, el Dr. Rodríguez-Irizarry ha destacado en roles de liderazgo, administración, docencia e investigación. Su compromiso con la comunidad se evidencia en su participación en el West Health Task Force Covid-19. contribuido a la respuesta de los hospitales a los retos de la reciente pandemia.
A nivel de investigación neuropsicológica, el Dr. Rodríguez-Irizarry ha sido parte del equipo internacional que llevó a cabo los proyectos de Norma Latina en población pediátrica y adultos, generando numerosas publicaciones en revistas profesionales. Además, destaca como editor del libro “Trastornos Psicológicos y Neuropsicológicos de la Infancia y la Adolescencia”, coautor del diccionario de Neuropsicología, y editor del libro “Envejecimiento y las demencias”. Su compromiso con el avance del conocimiento se refleja en su participación en diversas juntas editoriales a nivel nacional e internacional. Actualmente es el editor principal de la Revista Iberoamericana de Neuropsicología. El Dr. Rodríguez-Irizarry es miembro activo de prestigiosas organizaciones profesionales como la National Academy of Neuropsychology y la Society for Clinical Neuropsychology (División 40, APA).
Hora
27/04/2025 23:00
Comentarios